
El próximo 21 y 22 de mayo se celebrará en las instalaciones del Club de Golf Jarama-RACE el “I Torneo de Golf María de Villota”
· Este primer torneo de golf benéfico se enmarca dentro de las actividades impulsadas por el Legado María de Villota
· Los fondos recaudados en el ”I Torneo de Golf María de Villota” se destinarán al Programa "Primera Estrella" que creó la propia María de Villota en 2013 antes de dejarnos, para mejorar la calidad de vida de los niños con enfermedades neuromusculares mitocondriales genéticas y degenerativas
· El Club Jarama-RACE ha sido la cuna y el lugar habitual de entrenamiento que vió crecer a María durante su carrera deportiva
· Durante el fin de semana se impartirán Clinics de Golf dirigidos a los niños del Programa “Primera Estrella” favoreciendo la superación, el deporte y la inclusión
· El torneo recibirá el apoyo de personas del mundo del deporte como la leyenda del golf femenino Marta Figueras Dotti, presidenta del Consejo del Ladies European Tour
· Se celebra en el Club de Golf JARAMA-RACE que acaba de acoger el Comunidad de Madrid Ladies Open, perteneciente al Ladies European Tour donde ha resultado ganadora la española Ana Peláez
· Todo indica que se cubrirá la capacidad del campo de 480 jugadores por la gran expectación que ha suscitado la prueba.

María de Villota Comba vivió en el RACE-Ciudalcampo durante gran parte de su vida y se desarrolló deportivamente en el Circuito del Jarama RACE que ha dado su nombre, María de Villota, a la curva que da acceso a la gran recta del Circuito.
Con 17 años de trayectoria profesional como piloto fue una pionera del automovilismo y alcanzó logros no solo en la pista, donde fue la primera española en pilotar un Fórmula 1, sino también fuera de ella.
El Legado María de Villota
El 3 de julio 2012 María sufre un grave accidente durante unos entrenamientos con su equipo de Fórmula 1. De pronto su sueño, al que había entregado prácticamente su vida, se diluye. A partir de ese momento, María muestra una extraordinaria capacidad para recuperarse y reinventarse. La solidaridad será su razón de vivir, y las conexiones y una historia familiar que sucede en el mismo tiempo hace que los niños afectados con enfermedades neuromusculares mitocondriales genéticas pasen a ser su prioridad.
Un año y medio más tarde y como consecuencia de las lesiones neurológicas que le produjo el accidente, María fallece el 11 de octubre de 2013 en Sevilla.
En 2014 nace el “Legado María de Villota”, promovido por su familia y la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, de la que María había sido nombrada Vicepresidenta II.
El objetivo del “Legado María de Villota” es dar continuidad a la labor que había iniciado María a favor de los niños afectados por este grupo de enfermedades raras, la seguridad vial, la integración de la mujer en el deporte, la solidaridad con los más desfavorecidos y la transmisión de sus valores.
Resumen de actividades y programas del Legado María de Villota:

Programa Solidario Primera Estrella- Fundación Ana Carolina Díez Mahou
El programa “Primera Estrella” facilita que estos niños, con una esperanza de vida muy corta y sin curación, puedan recibir tratamientos completos basados en atención médica, sesiones de fisioterapia en sala, en agua, musicoterapia, terapia con perros, equinoterapia, hipoterapia, fisioterapia a domicilio, atención psicológica, terapia ocupacional, logopedia y SAAC. Los tratamientos también contemplan ayudas sociales, asesoramiento jurídico, talleres de formación para padres y asesoramiento genético.
El programa además está presente en la Escuela Socio-Deportiva de futbol y baloncesto, con la Fundación Real Madrid y en la Escuela Inclusiva de Piragüismo en Aranjuez.
María vivió el día a día de estos niños y de sus familiares, les proporcionó una gran visibilidad y celebró con ellos el primer año de su segunda vida. La financiación de estos tratamientos, tras el fallecimiento de María, está gestionado por la Fundación Ana Carolina Diez Mahou, con un apoyo fundamental en las actividades del Legado y la participación de las empresas que acompañaron a María durante su vida deportiva. Desde el inicio de este programa se han financiado, a día de hoy, 33.000 tratamientos a 200 niños acogidos a este programa.

Los fondos recaudados en el “I Torneo María de Villota” se destinarán al Programa "Primera Estrella" que creó la propia María de Villota con los fondos obtenidos con el lanzamiento de su “Pulsera Solidaria”.
Datos del “I Torneo de Golf María de Villota”
Los días 21 y 22 de mayo en el Campo de Golf del RACE, situado en su Complejo Deportivo de la Carretera de Burgos, Km. 28 Urbanización Ciudalcampo, se celebrará este Torneo con 7 categorías diferentes (2 Masculinas hándicap, 2 Femeninas hándicap, Scratch, 1 Infantil masculina y 1 Infantil femenina).
Inscripciones:
Todos los socios del RACE federados pueden hacer la inscripción a partir del 11 de Mayo hasta el miércoles 18 de Mayo en la web www.complejodeportivo.race.es y por sus canales habituales.
Otros jugadores no socios del Club, pueden inscribirse al torneo a través de la web: fundacionanacarolinadiezmahou.com
Importante: en el caso de superarse el número de participantes, se abrirá lista de espera dándose respuesta a partir del miércoles 18 de mayo.
Hoyo CERO:
Puedes hacer tu aportación de 5€; enviarnos un BIZUM desde tu cuenta bancaria, a través de la opción "Enviar dinero a ONG" y seleccionar nuestra Fundación Ana Carolina Díez Mahou e incluir nuestro código que es 02505; o bien hacer la aportación que quieras por transferencia a FUNDACIÓN ANA CAROLINA DÍEZ MAHOU, con nº de cuenta: IBAN ES84 0128 0071 77 0100044764.
Gracias a tu donación, desde la Fundación Ana Carolina Díez Mahou podremos seguir financiando el Programa "Primera Estrella” creado por María de Villota en 2013.
Patrocinadores y Colaboradores:
Este torneo nunca hubiera sido posible sin el impulso de su organizador El Club Jarama-Race, la Fundación Ana Carolina Díez Mahou y su equipo de voluntarios, y la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes.
Y gracias a - Fundación Mahou San Miguel - Cantabria Labs - Banco Santander – Rastreator - ¡Hola!, Fundación Mapfre - Ciudad de la Raqueta - El Ganso - Renault Groupe Fundación España - IBP Tenis y la Real Federacion Española de Golf
Y la colaboración de – Cadena Iberostar – Balneario Mondariz - Hotel Wellington – Restaurante Casa de Fieras -Coches Únicos by Nacho de Villota – Golf Coaching Academy – The Royal Experience Company – Bewatt Experience - Varma - Bacardí – Quesería Villa de Haro – La Mejor tarta de chocolate del mundo – Imagen en Acción ….
Actividades durante el “I Torneo de Golf María de Villota”
Durante los dos días del torneo los niños y las familias de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou participaran en varios clinics de golf impartidos por profesionales.
Además, el domingo, en la entrega de premios (alrededor de las 20.30-21h.) se realizará una rifa benéfica con regalos importantes para los participantes.
Todos los participantes recibirán una “Bolsa del jugador”. Con detalles ofrecidos por las empresas que hacen posible el Torneo.
Se espera la asistencia de personalidades del mundo del deporte y la superación y el apoyo de personas como es el caso de la leyenda del golf femenino como es Marta Figueras Dotti, actual Presidenta del Consejo Ladies European Tour que nos acompañará en la entrega de premios.
Historia Del Real Automóvil Club de España (RACE)
El Real Automóvil Club de España (RACE) es un club de automovilistas fundado en 1903, con el objetivo de fomentar el uso del automóvil y colaborar en la solución a los problemas que los conductores podían encontrarse en ruta y en viaje.
Además, el RACE es el propietario del Circuito del Jarama, instalación reconocida a nivel mundial, en la que se han celebrado infinidad de pruebas deportivas internacionales y que tiene una renovación permanente de sus instalaciones dentro de un plan que presento el actual Presidente del RACE Carmelo Sanz de Barros acompañado precisamente por Maria de Villota
En la década de los 60, varios socios del RACE decidieron construir un espacio donde pudieran practicar diferentes deportes y así, en 1967, el entonces Príncipe, Don Juan Carlos de Borbón inauguró el Complejo Deportivo del RACE, situado a las afueras de Madrid en un entorno incomparable frente a la sierra madrileña.
Desde entonces, el Complejo Deportivo lleva más de 50 años creciendo tanto en instalaciones: nuevo campo de prácticas de golf, nuevas pistas de tenis, de pádel, campos de fútbol, gimnasio, nuevas instalaciones hípicas, de natación, restaurantes… como en actividades: campeonatos de golf, tenis, pádel, hípica, escuelas deportivas, escuelas de verano, eventos de cualquier índole, etc.